CARTA A LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL DE LA UTP
PEREIRA
Miercoles 05 de noviembre de 2008
Señores:
Consejo Superior Universitario.
Consejo Académico
Rector: Luis Enrique Arango Jiménez.
Universidad Tecnológica de Pereira.
Debido a los acontecimientos de las últimas semanas en la Universidad tecnológica de Pereira, y al conflicto generado entre estudiantes y la administración de la UTP, donde se han visto afectado el calendario académico, la asamblea general de estudiantes, como mayor espacio de discusión y toma de decisiones del Estudiantado, considera y hace las siguientes peticiones ante los órganos correspondientes de la administración:
1. Que los estudiantes estamos dispuestos a iniciar clases desde el momento en que los órganos correspondientes de la administración, citen un primer espacio de encuentro entre las partes, para negociar y definir una agenda de discusión sobre el pliego de Estudiantes de la UTP.
2. Exigimos que se nos recupere las semanas perdidas de clases, ya que dos de estas semanas fueron suspendidas por la administración de la UTP y las otras fueron por parte del estudiantado, como consecuencia de que la administración no ha facilitado abrir el espacio de negociación y discusión sobre el pliego de Estudiantes. Y a su vez que se estudie la mejor forma de recuperar el tiempo perdido, pudiéndose considerar la siguiente propuesta:
Iniciar clases desde la 11 semana académica y terminar el calendario académico, completando así las 16 semanas de calendario académico por semestre, y postergar para principios de enero, las 2 semanas en las que se presentan los trabajos y exámenes finales.
De esta manera la asamblea general de estudiantes de la UTP, solicita encarecidamente a la administración que de respuesta, en el menor tiempo posible, a las consideraciones que hemos hecho para dar por culminado este conflicto, generado entre las partes y dar termino al calendario académico.
Respetuosamente
Asamblea General de Estudiantes - UTP
Para qué más tiempo, para seguir cerrando salones, bloqueando facultades e impidiendo el desarrollo de clases. PIDEN TIEMPO CUANDO QUITAN TIEMPO. COHERENCIA SEÑORES.
ResponderBorrarDESIDERATA
ResponderBorrarCamina plácido entre el ruido y la prisa y recuerda
qué paz se puede encontrar en el silencio.
En cuanto sea posible y sin rendirte,
mantén buenas relaciones con todas las personas.
Enuncia tu verdad de una manera serena y clara
y escucha a los demás, incluso al torpe e ignorante, también ellos tienen su propia historia.
Esquiva a las personas ruidosas y agresivas,
ya que son un fastidio para el espíritu.
Si te comparas con los demás, te volverás
vano y amargado,
pues siempre habrá personas
más grandes y más pequeñas que tú.
Disfruta de tus éxitos lo mismo que de tus planes.
Mantén el interés en tu propia carrera
por humilde que sea,
ella es un verdadero tesoro
en el fortuito cambiar de los tiempos.
Sé cauto en tus negocios
pues el mundo está lleno de engaños,
mas no dejes que esto te vuelva ciego
para la virtud que existe.
Hay muchas personas que se esfuerzan
por alcanzar nobles ideales.
La vida está llena de heroísmo.
Sé sincero contigo mismo,
en especial no finjas el afecto.
Y no seas cínico en el amor,
pues en medio de todas las arideces y desengaños,
es perenne como la hierba.
Acata dócilmente el consejo de los años
abandonando con donaire las cosas de la juventud.
Cultiva la firmeza del espíritu,
para que te proteja en las adversidades repentinas.
Muchos temores nacen de la fatiga y la soledad. Sobre una sana disciplina, sé benigno contigo mismo. Tú eres una criatura del universo.
No menos que las plantas y las estrellas,
tienes derecho a existir.
Y sea que te resulte claro o no,
indudablemente el universo marcha como debiera.
Por eso debes estar en paz con Dios
cualquiera que sea tu idea de El.
Y sean cualesquiera tus trabajos y aspiraciones, conserva la paz con tu alma
en la bulliciosa confusión de la vida.
Aún con toda su falsía, sus dolores y sueños fallidos, el mundo es todavía hermoso.
Sé cauto, ¡esfuérzate por ser feliz
Hay dejense de tantas bobadas, lo mas seguro es que no nos van a recuaperar las semanas perdidas por el paro decretado por la administracion. Entonces lo que necesitamos es que nos den solucion al pliego de peticiones y den por visto el semestre. Para que prolongar mas esta espera, en un tira y jale que no nos va a llevar a nada.
ResponderBorrarComisión Estudiantil Jornada Especial (UTP)
ResponderBorrarCordial Saludo compañeros, nosotros los estudiantes de la universidad tecnológica de Pereira quienes pertenecemos a los
programas de operación especial, respetamos la posición del movimiento estudiantil por la defensa de la universidad
pública a nivel nacional.
El viernes 17 de octubre, los estudiantes de los programas de operación especial, ingenierías, mecatrónica, administración
industrial, química industrial, maestrías y especializaciones, nos reunimos con el fin de expresarle al señor rector que
nosotros no podemos estar representados por el movimiento estudiantil y exigirle la normalidad académica de la
universidad tecnológica para nuestros programas, ya que según el acuerdo 21 de 2007, por medio del cual se reglamentan
los proyectos especiales administrados bajo la cuenta de operación comercial, en su “ARTICULO 1: define los PROYECTOS
ESPECIALES: Son aquellos por los cuales se realiza la prestación de servicios mediante una relación contractual que exigen
una contraprestación y que antes de este acuerdo se denominaban proyectos de operación comercial.”
Y en su “ARTÍCULO 2: INGRESOS POR OPERACIÓN COMERCIAL: Son los recursos provenientes de la comercialización de
servicios de Docencia, Extensión, Investigación y otros, mediante una relación contractual que exige una contraprestación.”
Las jornadas especiales son una innovación que permite a “costos razonables” darle una posibilidad de acceder a la
educación superior a las personas que tienen ingresos. La universidad Tecnológica de Pereira, no recibe un solo peso del
Estado para financiar los programas de proyectos especiales; estos están recostados a la estructura tradicional para hacerlos
mas económicos; deben ser autofinanciables. Si no dan el punto de equilibrio hay que cerrarlos, un ejemplo, fehaciente de
este hecho sucedió con el programa de Ingeniería Mecánica el cual cerró inscripciones hace 2 años, porque no dio el punto
de equilibrio.
Debido a que nosotros tenemos una relación contractual con la universidad tecnológica de Pereira no tiene lógica negarnos a
recibir clases apoyando un paro y ser mencionados en un pliego de peticiones, en el cual no pedimos estar.
En esta misma reunión, se dialogó con el rector, para exigirle la contraprestación del servicio, reiniciando las clases lo más
pronto posible.
En esta reunión se estableció un comité, al que se le asignó la labor de representar a los programas de operaciones
especiales, recopilar y evaluar los problemas de nuestros programas y ser los únicos representantes que tendrán el poder y
la autonomía de convocar asambleas ordinarias y extraordinarias, cuando lo consideren necesario y ser los voceros de los
estudiantes de los proyectos de operaciones especiales, ante los demás estudiantes y directivos.
Esta comisión esta conformada por 2 estudiantes de cada programa, y esta presta a servir como mediadora dentro del
conflicto que se ha generado entre los estudiantes y las directivas de la universidad, esta comisión se ofrece a acompañarlos
en una mesa de negociaciones, donde se presenten ideas y soluciones para dirimir el conflicto, por medio del dialogo abierto
y frontal, rechazando cualquier manifestación violenta.
Les solicitamos respeto a nuestra posición de continuar con las clases, así como nosotros respetamos y apoyamos su ideal de
preservar la educación pública nacional, somos compañeros pero, ustedes son financiados por el gobierno y nosotros
pagamos nuestra financiación, por favor, ustedes que la tienen no la pierdan, con actos violentos.
Los invitamos a formar comités, y cuenten con nuestro acompañamiento, para que se sienten a negociar con el H. Consejo
Superior, todos los problemas planteados en el pliego de peticiones.
Eso si es pensar , carajo!!!!
ResponderBorrarOlvidémonos del semestre, vámonos pa la casa y el semstre entrante volvemos a matricularnos y retomamos la lucha por el pliego.
La cogieron?