Comunicado de la Comisión Negociadora de los Estudiantes y de la Coordinadora Estudiantil Amplia
ESCUCHAR NO ES NEGOCIAR:
MOVILICÉMONOS EN DEFENSA DEL PROCESO  NEGOCIADOR DEL PLIEGO DE PETICIONES
La comisión elegida en la Asamblea  General de Estudiantes para representar al estamento en el proceso de  negociación que pretende dar salida a las peticiones presentadas en el pliego de  estudiantes, informa a la comunidad universitaria sobre el repetido  incumplimiento por parte de la Comisión del CSU y de la Administración de los  compromisos aprobados el semestre pasado en la reunión realizada en la  Gobernación el día 21 de noviembre del 2008 y ratificados en el documento  firmado por las tres comisiones y el grupo de garantes, para dar lugar al  funcionamiento regular del espacio de negociación.
El balance que arroja la dinámica de  reuniones a la fecha es preocupante: de 6 semanas agotadas del calendario  académico del primer semestre de 2009, tan solo se ha sesionado en dos ocasiones  (semanas 2 y 3 correspondientes a los días 13 y 20 de febrero). Las restantes 4  semanas no se han realizado las sesiones en tres oportunidades producto de la  cancelación de la reunión por parte de la administración y el CSU y en una  ocasión por parte de los estudiantes; sin entrar a aclarar cuáles han sido las  causas de tales cancelaciones, salta a la vista que el proceso se ha conducido  de forma irregular y en flagrante violación de los acuerdos firmados hacia  finales del semestre pasado.
Dentro de los compromisos se aprobó  que la negociación tendría una dinámica semanal de reuniones para discutir los  puntos del pliego, e incluso quedó consignado en el documento el día de la  semana y la hora en que se realizarían las sesiones para tal efecto (viernes 10  a.m. a 12 m. durante el calendario académico).  Las comisiones del CSU y de la  Administración, sin dar ninguna explicación o información oficial, la semana  pasada decidieron por tercera vez cancelar la reunión, sucesos que la comisión  de estudiantes considera una bofetada al proceso, evidenciando la falta de  compromiso con la negociación su interés por dilatar el proceso, su falta de  voluntad para hacer un debate abierto con el resto de la comunidad universitaria  sobre el futuro de la universidad y la educación que en ella se ofrece, que  impacte realmente la vida institucional.
Por si fuera poco, es persistente la  inasistencia de los delegados asignados por el CSU y la Administración a las  pocas sesiones que sí se han desarrollado; un ejemplo claro de ello es el caso  de la Representante de los Egresados ante el CSU, quien no ha asistido a las dos  sesiones realizadas este semestre y tan solo asistió el día en que la  administración iba a poner a consideración su definición sobe el punto uno del  pliego.  Nos preguntamos entonces ¿qué capacidad de tomar decisiones guiadas por  la argumentación suficiente pueden tener personas que no escuchan a sus pares?,  ¿será que sí se está respetando el carácter negociador del espacio?  Todo ello  constituye un irrespeto con el estamento estudiantil y la comunidad  universitaria, más aun cuando las comisiones de la Administración y el CSU se  reunieron a discutir sobre el punto del cual van a tomar decisiones tan solo una  hora antes de ingresar a la sesión para tal efecto.
En vista de todo lo anterior,  consideramos que el conjunto de la negociación está en juego, por lo cual  hacemos un llamado a toda la comunidad estudiantil para que estén atentos al  proceso y dispuestos a participar de las diferentes actividades de discusión y  movilización para garantizar la permanencia del espacio que a costa de un gran  esfuerzo fue conseguido por el movimiento estudiantil, e instamos a la Comisión  de Garantías para que desarrolle su papel y haga cumplir los términos del  acuerdo firmado por las partes el semestre pasado.
¡A VER, A VER, A RESISTIR, A DAR LA  LUCHA POR EL PLIEGO ESTUDIANTIL!
COMISIÓN NEGOCIADORA DE LOS  ESTUDIANTES,
COORDINADORA ESTUDIANTIL AMPLIA UTP.



 
 
 

 
 
 
Cordial saludo, con el fin de continuar las reuniones de la comisión negociadora, se ha programado reunión para el próximo martes 7 de abril a las 10 de la mañana en la Sala del Consejo Superior. Gracias por su atención.
ResponderBorrarDiana Lucia Ovalle Monsalve
Vicerrectoría Académica
Universidad Tecnológica de Pereira